jueves, 27 de marzo de 2014

JESÚS MODELO DE CATEQUISTA (TEMA II)

JESÚS MODELO DE CATEQUISTA

QUE EL DIOS DE LA VIDA NOS INSPIRE EN TODO MOMENTO... SALUD Y BENDICIONES PARA TODOS MIS HERMANOS CATEQUISTAS...EL MATERIAL DE HOY ES MUY BUENO... ESPERO LES GUSTE... SIGAMOS NUTRIENDO NUESTRAS ALMAS CON EL MANÁ DEL SEÑOR... POR FAVOR, COMPARTAN ESTE MATERIAL EN SUS PARROQUIAS CON SUS HERMANOS CATEQUISTAS... NO SE OLVIDEN DE COMENTAR Y OPINAR, ESTO ES MUY IMPORTANTÍSIMO,... ADEMÁS DE QUE AYUDA Y ANIMA A NUESTRO EQUIPO DIOCESANO..., PARTICULARMENTE ME SIENTO ENRIQUECIDO LEYENDO SUS COMENTARIOS... POR FAVOR ETIQUETEN A TODOS LOS QUE PUEDAN PARA QUE PODAMOS COMPARTIR ESTE Y OTROS MATERIALES.. PBRO. JUAN CARLOS GÓMEZ YANEZ...

Jesús modelo de catequista

“Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando terminaba su oración, uno de sus discípulos le pidió: «Señor, enseñanos a orar así como Juan enseñó a sus discípulos.» El les dijo: «Cuando recen, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino. Danos cada día el pan del día. Perdonanos nuestros pecados, pues nosotros perdonamos a todo el que nos ofende. Y no nos dejes caer en la prueba.»”

Cada uno de nosotros tenemos una vocación esspecífica, un llamado, para el cual y por el cual hemos sido creados; sin este llamado por detrás de todas las cosas nuestra vida no tendría sentido, y es que el Padre Dios nos pensó con tanto amor que no podía dejarnos a la deriva, pero eso si, la última palabra la tenemos nosotros.
La vida del cristiano es un elegir a cada instante, es un optar por esto o por aquello, pero llega un momento en que la opción se vuelve mas seria y debemos elegir ya no una forma de estar, sino una  forma de ser.

Llamados a ser catequistas, no a hacer de catequistas. Cuando empezamos la catequesis, dimos un SI profundo y seguro a Dios, un SI que no se termina en ese momento, sino que se prolonga como una opción de vida, como una forma de ser. El decir SI a ser catequistas es decir SI a ser maestros de la fe, esa fe que la aprendimos de nuestros mayores, que la aceptamos con amor y que ahora la transmitimos con entusiasmo y con la esperanza de que ocurra en los demás lo mismo que ocurrió en nosotros.
La vocación del catequista no es temporal, es desde siempre y para siempre; aunque el día de mañana no tengamos un grupo a nuestro cargo, seguiremos siendo catequistas, de nuestras familias, vecinos, amigos y de todos aquellos que aquí o alla necesiten de nosotros una palabra de aliento, de apoyo... una palabra de Dios.
Hoy por hoy, ya sea con los padres o con los chicos, nuestra función es transmitir, enseñar la Palabra de Dios. Esto requiere de nosotros una dedicación de tiempo completo, pero sin dejar de lado nuestras familias, nuestro trabajo, nuestros estudios, sino que también en ese ambiente debemos ser catequistas, por eso no estamos llamados a hacer de catequistas sino a serlo.
La opción de vida que hemos tomado nos compromete hasta tal punto que toda nuestra vida debed verse afectada por nuestro SER CATEQUISTA.


Los NO del catequista. El catequista no es aquel:
  • que se cree el super cristiano que se las sabe todas.
  • Que por sus muchos meritos ha llegado hasta donde está.
  • Que no es coherente entre lo que vive y lo que enseña.
  • Que se hace “compinche” de su grupo.
  • Que “dicta clases” de catequesis deshumanizando al grupo.
  • Que no quiere a su comunidad y se ocupa solo de la catequesis.
  • Que no prepara los encuentros porque no le interesan.

Los SI del catequista. El catequista es aquel:
  • que ha recibido de Dios el llamado a comunicar a otros la misma fe que ha recibido.
  • Que con generosidad y desinteresadamente se entrega al servicio de los demás.
  • Que humildemente reconoce su debilidad y su ignorancia pero confía en la obra del espíritu.
  • Que vive cada segundo con ansias de conocer mas a Dios y así compartirlo con los hermanos.
  • Que enseña lo que cree, y practica lo que enseña.
  • Que se hace uno con su grupo y comparte de igual a igual.
  • Que quiere al grupo que el Señor le encomendó y se gana la amistad de todos.

Las letras chicas del contrato. Cuando dijimos SI a ser catequistas, firmamos con Dios un contrato de vida, en el cual había muchas letras pequeñas que seguramente no leimos (aquí va una copia del contrato que firmamos con las letras pequeñas agrandadas para que veamos bien).
Sería bueno que pensemos si después de haber leído bien el contrato lo firmaríamos nuevamente asumiendo todo lo que, querramos o no, ya hemos asumido cuando dijimos si al llamado de Dios a ser catequistas.


CONTRATO DEL CATEQUISTA CON DIOS

YO.......(nombre del catequista)...................................................... ME COMPROMETO A SER CATEQUISTA.



                                                                              ....................................
                                                                                  Firma del catequista 

(desde aquí las letras pequeñas)
  •  Este contrato es de por vida.
  •  No se puede renunciar.
  •  El firmante se compromete a:
a.      Hacer hasta lo imposible por construir la comunidad.
b.      Dejarse mover por el Espíritu Santo.
c.      Preparar los encuentros en oración.
d.      Tratar amablemente a los colegas catequistas.
e.      Jamás olvidarse de su condición de servidor.
f.       Entregar su vida por los hermanos.
  •  Derechos del firmante.
a.      Pedir a Dios la fuerza necesaria para seguir adelante.
b.      Recibir semanalmente la sonrisa de los niños y la gratitud de los padres.
  • Quien firme este contrato se compromete a secarse por completo amando a los que Dios pone a su cargo.
POR: Martín Daniel Gonzalez
Arquidiócesis de Corrientes – Argentina

JESÚS MODELO DE CATEQUISTA
JESÚS MODELO DE CATEQUISTA

jueves, 6 de marzo de 2014

EN LA HUELLA DEL BUEN PASTOR (TEMA I)


SALUD Y PAZ EN EL SEÑOR. QUE DIOS LES BENDIGA SIEMPRE HERMANOS CATEQUISTAS... LES DEJO UN ARTÍCULO SOBRE LA ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA... DE MANERA QUE COMENTEMOS, COMPARTAMOS Y NOS VALLAMOS NUTRIENDO DE ESTE PERFIL QUE NECESITA DÍA A DÍA CONFIGURARSE CON CRISTO BUEN PASTOR.
ESCRIBAN SUS IMPRESIONES AL RESPECTO, NOS PODRÍAN SERVIR DE AYUDA. Y PUBLIQUEN ESTA NOTA EN SU MURO PARA PODER EXPANDIRLA POR LA RED"!!! DIOS LES BENDIGA Y LES PAGUE!!!!
PBRO. JUAN CARLOS GÓMEZ
En la huella del buen pastor
Por Marcelo A. Murúa

La figura de buen Pastor con la cual Jesús se identifica puede ayudarnos a descubrir rasgos poco explorados de nuestra vocación catequística.
Para un pueblo acostumbrado a la vida rural, como era el israelita, la imagen del pastor se asociaba fácilmente a una serie de tareas, rutinas, preocupaciones y cuidados propios de su oficio. La cotidianeidad del ejemplo que señalaba Jesús permitía reconocer de inmediato las situaciones que la comparación sugería.
Andando por el país he tenido la suerte de poder contemplar pastores cuidando sus majaditas... Tanto en la Puna, al norte argentino, como en la estepa patagónica, al sur, la reflexión de la Biblia conjugada con la vida me fue enseñando y descubriendo el gran tesoro de esta comparación que Jesús utiliza darse a conocer.
Creo que como catequistas tenemos mucho que andar en la huella del Buen Pastor.

El Buen Pastor, Jn. 10, 1-42
Es recomendable leer el capítulo entero, pues a las palabras de Jesús, Juan opone la reacción de los judíos.
1) Ir leyendo el evangelio y anotar las actitudes de buen pastor que Jesús propone.
2) Para cada actitud recordar situaciones de la vida de Jesús donde podamos apreciar cómo la vivió él de manera concreta.
3) Relacionar cada actitud con nuestra práctica de catequistas, ¿cómo incorporar a nuestro ser catequista esta manera de ser de Jesús?

Te presentamos algunas actitudes para ir pensando
El buen Pastor conoce sus ovejas
¿Conocemos la vida de nuestros catequizandos? ¿Compartimos sus alegrías, sus angustias, sus esperanzas, sus desalientos? ¿Sabemos lo que están viviendo las familias que tenemos a cargo? ¿Nos interesamos por sus situaciones de vida?
Las llama por su nombre
¿Tenemos un trato personal con nuestros catequizandos? ¿Buscamos llegar a su interioridad? ¿Somos portavoces para que el Señor llame a cada uno por su nombre a través nuestro?
Camina al frente de sus ovejas
¿Damos testimonio de lo que enseñamos? ¿Intentamos vivir lo que creemos? ¿Somos los primeros en cumplir lo que pedimos a los demás que cumplan? ¿Vivimos en forma coherente como para ir al frente y de frente?
Da la vida
¿Entregamos lo mejor de nosotros por los demás? ¿Buscamos donar los talentos que recibimos de Dios para beneficio de los otros?
Sus obras lo dan a conocer
¿Nuestras obras, nuestros gestos, nuestras actitudes de vida muestran a los demás lo que creemos y enseñamos? ¿Somos transparentes: los demás descubren y encuentran al Dios de la Vida a través de nuestra práctica?
¿Nuestra manera de estar con los demás... refleja y testimonia nuestra cercanía a Dios?

CARTA DEL DEMONIO PARA TI- REFLEXIÓNALA!!!!

CARTA DE SATANÁS: para ti: REFLEXIÓNALA!!!

Te vi ayer cuando comenzabas tus tareas diarias.
Te levantaste sin siquiera orar a tu Dios, en todo el día no hiciste nada de oración. De hecho ni recordaste bendecir tus alimentos.
 
Eres muy desagradecido con tu Dios, y eso me gusta de ti; También me agradaba la enorme flojera que demuestras siempre en lo que se refiere a tu crecimiento cristiano. Rara vez lees la Biblia y cuando lo haces estás cansado. Oras muy poco y muchas veces recitas las palabras que te dicen que reces palabras que no meditas. Por cualquier pretexto llegas tarde o faltas a tus reuniones de formación. ¡Qué decir de tus quejas al cooperar en la evangelización o diezmo! Todo eso es útil para mí. No puedo describirte como me alegra que en todo éste tiempo en que estás siguiendo a tu Dios, no hayas cambiado tu manera de comportarte. Tantos años y sigues como al principio, crees que no tienes nada que cambiar.
Me encantas. Recuerda que tú y yo hemos pasado muchos años juntos y aún te detesto. Es más te odio porque odio a tu Padre. Solamente te estoy usando para molestarlo.
 
Él me echa del Cielo y yo voy a utilizarte mientras pueda para vengarme de Él. Mira ignorante, Dios te ama y tiene grandes planes preparados para ti, pero tú eres tan ignorante que me has cedido tu existencia y yo voy a hacer que vivas un verdadero infierno en vida.
 
Aún estaremos juntos doblemente y esto realmente va a dolerle a tu Dios. Con tu cooperación voy a mostrar quien realmente es el que gobierna tu vida. Con todos los momentos rendidos que nos hemos pasado... hemos disfrutado juntos muchas películas XXX, y ¡qué decir de las veces que hemos ido a los "espectáculos artísticos en vivo!" Aquel día de tu debilidad con aquella personita simpática, que bien nos la pasamos. Pero más me agrada que no te arrepientes, sino que reconozcas que eres joven y tienes derecho a gozar la vida, no hay duda: eres de los míos.
 
Disfruto mucho los chistes colorados que dices y que escuchas, tú te ríes por lo gracioso de ellos, yo me río de ver a un hijo de Dios participando en eso. El hecho es que ambos la pasamos bien. La música vulgar y de doble sentido que escuchas me encanta. ¿Cómo sabes cuáles son los grupos que me gusta escuchar?
 
También disfruto mucho cuando difamas y te revelas contra tu Dios, me siento feliz cuando te veo bailando y haciendo ese tipo de movimientos que tanto fascinan a la moda de hoy, ¡como lo disfruto! Ciertamente cuando vas y te diviertes sanamente, me desilusionas, pero no hay problema siempre habrá otra oportunidad. Hay veces que me haces servicios increíbles cuando das malos ejemplos a los niños o cuando les permites que se desvíen de su inocencia, por medio de la televisión o cosas por el estilo. Son tan perceptivos que fácilmente imitan lo que ven. Te lo agradezco mucho.
 
Lo que más me agrada Es que rara vez tengo que tentarte, casi siempre caes por tu cuenta. Tú buscas los momentos propicios, tú te expones a situaciones peligrosas, tú buscas mis ambientes, tú si tuvieras algo de sesos cambiarías de ambiente y compañías, recurrirías a los sacramentos y entregarías realmente tu vida al que dices llamar "tu Dios" y aún vivir más el resto de tus años bajo la guía del Espíritu Santo.
 
No acostumbro enviar este tipo de mensajes, pero eres tan conformista espiritualmente que no creo que vayas a cambiar. No malentiendas aún te odio y no me interesas En lo más mínimo. Si te busco es porque me agrada cómo tu manera de comportarte, hace quedar en ridículo a Jesucristo.
 
Tú enemigo que te odia, Satanás, o como me quieras llamar .JA, JA, JA, JA, JA, JA.......
P.D. Si realmente me amas, no muestres esta carta a nadie.
(Autor desconocido)
 
¡No esperes a que sea demasiado tarde!
Ef.5:27 "no deis lugar al diablo."
2 Co.2:11 "para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones."
2 Co.11:14 "Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz"
Stg.5:7 "Someteos pues, a Dios: resistid al diablo, y huirá de vosotros."