21 de agosto
FIESTA
DE SAN PÍO X
PATRONO DEL
CATEQUISTA
A TODOS LOS
CATEQUISTAS QUE ANUNCIAN AL PUEBLO SANTO DE DIOS
EL EVANGELIO DE
JESÚS EN LA IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL
MENSAJE DEL DÍA DEL
CATEQUISTA 2021
«Ser catequistas
actuales sin perder la esencia»
1. Un saludo de paz
y bien para todos mis hermanos catequistas de nuestra Iglesia local
de San Cristóbal, saludarles en este día tan especial para todos
nosotros, es reafirmar nuestro compromiso de ser catequistas, ahora ministros de
la iniciación cristiana, al servicio de nuestro Buen Padre Dios, su Hijo
Jesucristo, del Santo Espíritu animador y nuestra Santa Madre Iglesia. Les abrazo
fraternalmente y deseo que sientan las ganas de renovarse cada día en Espíritu
y Verdad, rumbo a los 100 años de nuestra Iglesia peregrina.
2. Hoy, como cada
año, celebramos el día de San Pío X, nuestro santo patrono e intercesor,
quien, como muchos, se atrevió a abrirse a la acción del Espíritu Santo, planteando
nuevos horizontes en la catequesis, incentivando tanto la catequesis de
adultos, como permitiendo por primera vez la catequesis para niños, con el
deseo de que la formación e iniciación cristiana pudiese comenzar desde
temprana edad, esto lo podemos contemplar en su Encíclica Acerbo Nimis,
en donde nos invita a una catequesis que realmente mueva el alma, lejos de toda
distorsión que la haga ver como una tarea escolar o un aprendizaje desencarnado
de la espiritualidad cristiana (Cf. n.10).
3. En la
actualidad, vivimos cambios de época que exigen una lectura catequética más
intensa, comprometida, responsable y, sobre todo, con sentido misionero, de
pastores, en donde se parta de la realidad y necesidades de los catequizandos
para acercarles el anuncio de nuestro Señor Jesucristo de un modo más encarnado
y eficaz. Es por ello, que el Santo Padre Francisco ha decidido llevar la
catequesis, y a nuestros catequistas al servicio ministerial, con el fin de que
se asuma esta tarea con más seriedad. Hoy más que nunca, nuestros catequizandos,
independientemente de su edad, necesitan encontrarse con Cristo, vivo y
resucitado, y nuestra catequesis está obligada a ofrecerles este encuentro.
4. Ciertamente se
viven tiempos difíciles, de retos en todos los sentidos que llevan a
reinventarnos en la catequesis, pero qué importante es, poder descubrir el
verdadero catecismo que necesita nuestra Iglesia, y son los catequistas, bien
formados, no solo en lo intelectual, sino en lo espiritual y pastoral, anunciando
el reino de Dios con la misma sencillez y calidad con que lo hizo nuestro
Señor, con gestos, parábolas y sobre todo, con amor.
5. Pronto,
iniciaremos una serie de actividades para preparar la celebración de los 100
años de nuestra Diócesis, y nosotros los catequistas jugamos un papel importantísimo,
porque estamos llamados a hacernos presentes en este proceso de renovación que
no puede parar, sino que debe continuar hasta que seamos llamados a la
presencia de nuestro Padre Celestial. Recuerden, los catequistas también somos
parte de la cura para el mundo, cuando tomamos conciencia de nuestra gran
responsabilidad con Jesucristo para salvar almas.
6. Con mi bendición
les recuerdo que ser ministros en la catequesis, es acercar a otros a Dios. De nada
sirve una calificación, cuando la fe está debilitada. De nada sirve tantas
primeras comuniones y confirmaciones, si nuestros templos siguen vacíos y la
vida cristiana se sigue difuminando. Enseñemos, pero con amor, testimonio y
servicio; oremos por nuestros catequistas, sacerdotes, y por nuestro Obispo
Diocesano y Auxiliar, quienes como Pastores confían en nosotros una tarea
demasiado grande y que llevamos en vasijas de barro. Feliz día del catequista.
Les bendigo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
Los Delegados Vicariales
Pbro. Juan Carlos Gómez Yanez
Director del Secretariado Diocesano de Catequesis
Su hermano y compañero en Cristo Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario