Saludos a todos mis hermanos catequistas de nuestra tierra de gracia de la Diócesis de San Cristóbal. Les invito a que este tema haga huella en nuestros corazones, como un proyecto de vida en el que ustedes y yo, asumamos el compromiso de seguir adentrándonos en el conocimiento de Cristo y de la Iglesia. Recordemos las palabras de San Agustín: "Nadie Ama lo que no Conoce". Amamos a Cristo y a su Iglesia? Amamos la Catequesis?? conozcámosla con amor y conocimiento. Dios les bendiga. Pbro. Juan Carlos Gómez Yanez.
EL CATEQUISTA HOY
¿Puede ser catequista todo el que quiera? Sí y no. Para anunciar el Evangelio más explícitamente, son necesarios algunos requisitos. ¿Cómo debe ser el catequista hoy? ¿Cómo tiene que ser el catequista en América Latina?Antes de continuar este estudio, pueden pensar en las cualidades que ha de tener hoy un buen catequista. Cada quien anota esas cualidades en un papel. Después, uno habla y otro hace el resumen en el tablero. Comenten los resultados.Para saber lo que se puede esperar de un buen catequista, hay que saber primero cuál es la catequesis que necesita hoy la Iglesia en América Latina. Sólo mencionaremos brevemente algunas cualidades de un buen catequista.
1. El catequista ha de tener una espiritualidad profunda de adhesión a Jesucristo y a la Iglesia. Tiene que testificar con su propia vida, más que con sus palabras, su compromiso con Cristo, con la Iglesia y con su comunidad. Necesita ser una persona de oración y alimentar su vida con la Palabra de Dios.
2. Debe ser una persona integrada en su comunidad. La catequesis hoy ha de ser comunitaria. Por eso, el catequista tiene que conocer a su comunidad, caminar con ella y ser sensible a sus problemas.
3. El catequista necesita una conciencia crítica ante los hechos y acontecimientos de la vida. Debe ayudar a la comunidad a reflexionar la propia realidad, a la luz de la Palabra de Dios. Ayudarla a liberarse del egoísmo y del pecado, y llevarla a la celebración de su vida en la Liturgia.
4. Tendrá siempre una actitud de animador. Ha de aprender a oír y a dialogar, caminando junto con la comunidad.
5. Si la catequesis da una visión sistemática del contenido de la fe, el catequista debe conocer a fondo el mensaje que va a transmitir. Conocerá la Biblia y sabrá interpretarla, uniendo siempre la vida con la Palabra de Dios y ésta con la vida.
6. El catequista necesita tener también ciertas cualidades "humanas":
Ser una persona psicológicamente equilibrada. Si está lleno de problemas personales, aún no resueltos, difícilmente sabrá orientar a los otros;
Saber trabajar en equipo, tener un cierto liderazgo y ser creativo;
Ser una persona responsable y perseverante. El mejor catequista puede acabar con el trabajo catequético sí no es asiduo en los encuentros. Son necesarias la responsabilidad y la puntualidad.
Amar a los catequizandos y tener algunas nociones de psicología, didáctica y técnica de grupo;
Sentir dentro de sí la vocación de catequista. Sin esa vocación, se desanimará en seguida ante las exigencias de la catequesis.
7. El catequista ha de cuidar constantemente de su formación. Nunca puede decir que está preparado para su tarea. Como todos los cristianos, necesita una formación permanente, que puede darse de estas formas:
En días de encuentro, reflexión y oración con los catequistas de su comunidad;
Planificando y programando con otros, ayudándose así mutuamente;
Participando de cursos en la propia comunidad o parroquia, o fuera;
Leyendo mucho, actualizándose siempre, estudiando los documentos de la Iglesia sobre catequesis y otros temas actuales;
Formando al grupo de catequistas.
Trabajo en grupo
1. Leyendo las exigencias para ser un buen catequista, ¿cuáles son, en su opinión, las cualidades y exigencias que hay que desarrollar más?
2. ¿Cómo piensan ustedes cuidar de su formación? Viendo las diferentes posibilidades, ¿qué sugieren ustedes concretamente?
Oración:
Lectura de 1 Cor 9,16-18. Unos momentos de silencio para la reflexión. Compartan esa reflexión. Oraciones espontáneas.
![Catequistas de la Diócesis de San Cristóbsal Catequistas de la Diócesis de San Cristóbsal](https://scontent-a-atl.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t1.0-9/528531_285864714826634_348041696_n.jpg?oh=909bb8daedfb9ed70f6baae79f747dc2&oe=5465F636)
No hay comentarios:
Publicar un comentario